Videos relacionados con comprar falsos positivos en colombia

Informaciona

Comparte y descubre información

  • ONU critica Falsos Positivos en Colombia

  • Los casos de falsos positivos en Colombia

    El juzgado primero de Cundinamarca, Colombia, sentenció a 21 militares a purgar condenas carcelarias por la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes del municipio de Soacha, Cundinamarca, en agosto de 2008. A estos casos se les conoce en la nación neogranadina como falsos positivos, puesto que los civiles inocentes fueron hechos pasar por guerrilleros caídos en una ofensiva con el fin de recibir prebendas y beneficios. teleSUR

    Ver video "Los casos de falsos positivos en Colombia"

  • Falsos positivos en Colombia resucita la polémica

    Ver video "Falsos positivos en Colombia resucita la polémica"

  • Buscan esclarecer casos de falsos positivos en Colombia

    El Ministerio de Defensa y el comandante de las fuerzas militares de Colombia publicaron un comunicada en el que reiteran su cooperación para resolver los casos relacionados con falsos positivos. TeleSUR

    Ver video "Buscan esclarecer casos de falsos positivos en Colombia"

  • Senador Iván Cepeda denuncia falsos positivos en Colombia

    En Colombia tras el hallazgo de por lo menos 50 cadáveres en el Cementerio Católico Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia, el senador Iván Cepeda se refirió a este tema y aseguró que "esta práctica de los falsos positivos es algo que se quería revivir en el Gobierno de Iván Duque". teleSUR.

    Ver video "Senador Iván Cepeda denuncia falsos positivos en Colombia"

  • Colombia: 21 militares condenados por "falsos positivos" en 2008

    El juzgado penal de Cundinamarca, en Colombia, emitió una condena contra militares por la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes en Soacha. Este tipo de crímenes también son conocidos en ese país como los mal llamados "falsos positivos", y ocurrieron en casi todo el país durante un largo periodo de tiempo. Específicamente en Soacha, jóvenes de estratos bajos fueron llevados a sectores alejados bajo la promesa de empleo, sin embargo fueron vendidos al ejército colombiano para que fueran asesinados y, a través de la manipulación de las pruebas y los cuerpos, los hicieron pasar como guerrilleros muertos en combate. teleSUR

    Ver video "Colombia: 21 militares condenados por "falsos positivos" en 2008"

  • Presidente Chávez:: Colombia construye falsos positivos

    Presidente Chávez: Colombia construye falsos positivos para involucrar a Venezuela con la guerrilla
    "De tanto repetirlo y repetirlo, mucha gente termina creyendo que es verdad (...) Con ello preparan el terreno para lanzar un ataque sobre el territorio venezolano, simulando un campamento" http://www.vtv.gob.ve/noticias-nacionales/27880

    Ver video "Presidente Chávez:: Colombia construye falsos positivos"

  • Exhuman otros 66 cadáveres de falsos positivos en Colombia

    Un nuevo grupo de 66 cadáveres fue exhumado en el municipio de Granada, departamento del Meta, donde otros 412 cuerpos fueron encontrados previamente en el lugar. Según denuncias de organizaciones de derechos humanos, fueron asesinados por fuerzas de seguridad en ejecuciones extrajudiciales, conocidas como falsos positivos. teleSUR

    Ver video "Exhuman otros 66 cadáveres de falsos positivos en Colombia"

  • Exhuman otros 66 cadáveres de falsos positivos en Colombia

    Un nuevo grupo de 66 cadáveres fue exhumado en el municipio de Granada, departamento del Meta, donde otros 412 cuerpos fueron encontrados previamente en el lugar. Según denuncias de organizaciones de derechos humanos, fueron asesinados por fuerzas de seguridad en ejecuciones extrajudiciales, conocidas como "falsos positivos". teleSUR http://media.tlsur.net//17/12/2010/23064/exhuman-otros-66-cadaveres-de-falsos-positivos-en-colombia/

    Ver video "Exhuman otros 66 cadáveres de falsos positivos en Colombia"

  • Presunta operación militar en Colombia termina con falsos positivos

    Bajo el argumento de realizar una operación contra la disidencia, el ejército colombiano atacó a civiles desarmados, reunidos para buscar fondos y reparar caminos de la comunidad. La comunidad indígena colombiana ha protestado en contra de la nueva masacre perpetuada. teleSUR

    Ver video "Presunta operación militar en Colombia termina con falsos positivos"

  • Colombia: condenan a 21 militares por participar en falsos positivos

    Este jueves en Colombia, un juez condenó a 21 militares por participar en los denominados "falsos positivos" durante el 2008. Los sancionados son un coronel y otros militares acusados de asesinar a cinco jóvenes que fueron traslados bajo falsas promesas de un trabajo hasta una zona rural en el departamento de Santander para ejecutarlos y hacerlos pasar por guerrilleros. Esta sentencia fue emitida un día después de que la Corte Penal Internacional (CPI) denunciara que en la nación neogranadina siguen produciéndose estos casos.

    Ver video "Colombia: condenan a 21 militares por participar en falsos positivos"

  • Colombia: Los 'falsos positivos' enturbian las elecciones

    (Televisión Española)

    Ver video "Colombia: Los 'falsos positivos' enturbian las elecciones"

  • Colombia: Familiares de falsos positivos denuncian inacción

    Familiares de 16 jóvenes que fueron asesinados y luego sus cuerpos aparecieron en fosas comunes en Colombia, en casos que se conocen como falsos positivos, reclamaron que no existen avances en la investigación judicial y que continuamente se aplazan las audiencias. Pese a que 40 efectivos del ejército colombiano están involucrados, sólo 8 de ellos están siendo juzgados. teleSUR

    Ver video "Colombia: Familiares de falsos positivos denuncian inacción"

  • teleSUR Noticias: Recuperan en Colombia 37 cuerpos de falsos positivos

    Ver video "teleSUR Noticias: Recuperan en Colombia 37 cuerpos de falsos positivos"

  • Colombia: condenan a 21 militares por participar en falsos positivos

    Este jueves en Colombia, un juez condenó a 21 militares por participar en los denominados "falsos positivos" durante el 2008. Los sancionados son un coronel y otros militares acusados de asesinar a cinco jóvenes que fueron traslados bajo falsas promesas de un trabajo hasta una zona rural en el departamento de Santander para ejecutarlos y hacerlos pasar por guerrilleros. Esta sentencia fue emitida un día después de que la Corte Penal Internacional (CPI) denunciara que en la nación neogranadina siguen produciéndose estos casos.

    Ver video "Colombia: condenan a 21 militares por participar en falsos positivos"

  • Colombia: expectativa por grabaciones vinculadas con falsos positivos

    Este lunes ha generado gran impacto en Colombia las escuchas publicadas por un medio de comunicación que revelaría la responsabilidad directa de miembros de la fuerza pública en las ejecuciones extrajudiciales, mejor conocidas como falsos positivos. En tanto, continúan los trabajos para la excavación en La Escombrera, donde se espera sean hallados cientos de cadáveres de víctimas de la Operación Orion. teleSUR

    Ver video "Colombia: expectativa por grabaciones vinculadas con falsos positivos"

  • Colombia: condenan a 21 militares por "falsos positivos"

    Un juez de Colombia condenó este jueves a 21 militares por participar en 2008 en los llamados "falsos positivos", detenciones arbitrarias para culpar a personas de crímenes no efectuados. teleSUR.

    Ver video "Colombia: condenan a 21 militares por "falsos positivos""

  • Conexión Global 18-09: JEP celebra audiencia sobre falsos positivos en Colombia

    Presidente Nicolás Maduro fue recibido con honores tras histórica gira// Al menos tres heridos tras explosión en el centro de Ecuador// Beijing destacó relaciones China-Asean como un modelo exitoso. teleSUR

    Ver video "Conexión Global 18-09: JEP celebra audiencia sobre falsos positivos en Colombia"

  • teleSUR noticias. Colombia: madres de falsos positivos exigen justicia

    None

    Ver video "teleSUR noticias. Colombia: madres de falsos positivos exigen justicia"

  • Colombia: Militares son procesados por casos de falsos positivos

    En Colombia, este martes ha trascendido el caso de militares de alto rango, quienes son procesados por la justicia de ese país por estar involucrados en las ejecuciones extrajudiciales de decenas de personas, haciéndolas pasar por miembros de la guerrilla. La importancia de este hecho es que es la primera vez que las autoridades de Colombia investigan estos casos. teleSUR

    Ver video "Colombia: Militares son procesados por casos de falsos positivos"

  • Colombia: víctimas del conflicto piden justicia por "falsos positivos"

    Víctimas del conflicto armado en Colombia pidieron este jueves justicia en relación a los innumerables casos de asesinatos extrajudiciales contra civiles conocidos popularmente como "falsos positivos". teleSUR.

    Ver video "Colombia: víctimas del conflicto piden justicia por "falsos positivos""

  • Colombia: fiscalía interroga a cuatro generales por falsos positivos

    La fiscalía de Colombia citó este jueves a interrogatorio a cuatro generales del ejército del país suramericano por el tema de los llamados "falsos positivos", las ejecuciones extrajudiciales de civiles. Entre los interrogados se encuentra Mario Montoya, comandante de las fuerzas armadas durante el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe. teleSUR.

    Ver video "Colombia: fiscalía interroga a cuatro generales por falsos positivos"

  • Colombia: familiares de víctimas de falsos positivos exigen justicia

    Las víctimas de crímenes de Estado, las madres de jóvenes ejecutados extrajudicialmente y los familiares de los detenidos desaparecidos en Colombia participaron este jueves en la acción performativa "Cuerpos Gramaticales" para exigir verdad y justicia. teleSUR

    Ver video "Colombia: familiares de víctimas de falsos positivos exigen justicia"

  • Colombia: audios revelan vínculos de militares con "falsos positivos"

    En Colombia, el portal informativo Semana dio a conocer el audio de una conversación telefónica sostenida por dos miembros del ejército nacional, en la que se evidencia la intención de culpar a un paramilitar por ejecuciones extrajudiciales. En la conversación, uno de los interlocutores reconoce que él sólo asesinó a 33 campesinos. Por otro lado, en La Escombrera iniciarán por la tarde las excavaciones para buscar restos humanos de víctimas por la Operación Orion de 2002, durante el mandato de Álvaro Uribe. teleSUR

    Ver video "Colombia: audios revelan vínculos de militares con "falsos positivos""

  • Fiscalía de Colombia interrogará a generales por falsos positivos

    La Fiscalía General de Colombia llamó a cuatro generales del ejército para ser interrogados en torno a los casos de ejecuciones extrajudiciales, mejor conocidos como "falsos positivos". Sin embargo, familiares de víctimas de ese tipo de asesinatos han advertido la impunidad en las investigaciones y condenas que no se enfocan en establecer la responsabilidad de mandos militares, ya que el citatorio no es una apertura formal a una investigación, sino que rindan su versión libre y se decida si se establece o no una responsabilidad. teleSUR

    Ver video "Fiscalía de Colombia interrogará a generales por falsos positivos"

  • Colombia: llaman a declarar a cuatro generales por falsos positivos

    La fiscalía de Colombia llamó este jueves a declarar a cuatro generales del ejército del país suramericano en relación a los conocidos como "falsos positivos", las ejecuciones extrajudiciales de civiles. Víctimas del conflicto armado piden justicia sobre los responsables de esta estrategia de asesinato selectivo. teleSUR.

    Ver video "Colombia: llaman a declarar a cuatro generales por falsos positivos"

  • Colombia: "Falsos positivos" no pasarán a la Justicia Penal Militar

    De acuerdo con el Ministerio de la Defensa de Colombia, los "falsos positivos" seguirán en manos de la Justicia Ordinaria y no pasarán nunca a la Justicia Penal Militar. teleSUR

    Ver video "Colombia: "Falsos positivos" no pasarán a la Justicia Penal Militar"

  • teleSUR Noticias 15:30 29-06 Avanza audiencia por falsos positivos en Colombia

    Avanza audiencia por falsos positivos en Colombia. // Firman Rusia y Bolivia acuerdo de cooperación por litio. // Reportan represiones contra manifestantes en Francia. teleSUR

    Ver video "teleSUR Noticias 15:30 29-06 Avanza audiencia por falsos positivos en Colombia"

  • Colombia: llaman a declarar a 4 generales por falsos positivos

    La fiscalía de Colombia llamó este jueves a declarar a cuatro generales del ejército por las ejecuciones extrajudiciales de civiles conocidas, popularmente, como "falsos positivos". Entre los imputados se encuentra Mario Montoya, quien fuera jefe de las fuerzas militares durante el gobierno del presidente Álvaro Uribe. teleSUR.

    Ver video "Colombia: llaman a declarar a 4 generales por falsos positivos"

  • Congresistas del partido de derecha en Colombia cuestionan la existencia de casos "falsos positivos"


    En el último mes, Colombia ha sido escenario de un alarmante resurgimiento del discurso de odio y negacionismo en relación con las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, comúnmente referidas como "falsos positivos". Este fenómeno ha sido impulsado por algunos congresistas de partidos de derecha, quienes cuestionan la veracidad y el conocimiento de estos casos, desdibujando la realidad así sufrida por millas de víctimas y sus familias.teleSUR

    Ver video "Congresistas del partido de derecha en Colombia cuestionan la existencia de casos "falsos positivos""

  • Liberados 31 militares involucrados en Falsos Positivos

    En Colombia seis militares involucrados en asesinatos de civiles fueron liberados por orden de un juez, debido al vencimiento de términos. Ya son 31 militares puestos en libertad en caso de Falsos Positivos. TeleSUR

    Ver video "Liberados 31 militares involucrados en Falsos Positivos"

  • Solicitan intervención de CPI en caso falsos positivos

    El movimiento Víctimas de Crímenes Estado en Colombia solicitó la intervención de la Corte Penal Internacional a raíz de la orden de libertad de 17 militares implicados en caso de Falsos Positivos. TeleSUR

    Ver video "Solicitan intervención de CPI en caso falsos positivos"

  • Familiares de falsos positivos denuncian demoras en proceso

    Familiares de civiles asesinados por militares para luego ser presentados como guerrilleros muertos en combate, llamados falsos positivos, denunciaron dilaciones por parte de la defensa de los militares, situación que perpetua el dolor en la búsqueda de la verdad por la muerte de sus seres queridos. teleSUR

    Ver video "Familiares de falsos positivos denuncian demoras en proceso"

  • Colombia: En el departamento de Casanare prosigue la audiencia de la JEP por falsos positivos

    La audiencia tiene como fin escuchar los testimonios de los militares que asesinaron a jóvenes y campesinos durante la etapa de los falsos positivos. Uno de los militares aseguró que recibió dinero encubrir a uno de los altos mandos del ejército colombiano. teleSUR

    Ver video "Colombia: En el departamento de Casanare prosigue la audiencia de la JEP por falsos positivos"

  • Colombia: Corte constitucional ordenó proteger obras artísticas de víctimas de falsos positivos

    Organizaciones de DD.HH. estiman que estas prácticas dejaron más de 6 mil asesinatos. Las madres de falsos positivos de Soacha expresaron satisfacción frente a esta determinación de la Corte Constitucional. teleSUR

    Ver video "Colombia: Corte constitucional ordenó proteger obras artísticas de víctimas de falsos positivos"

  • Falsos-positivos en El Paso: Familia cuenta su historia

    Ver video "Falsos-positivos en El Paso: Familia cuenta su historia"

  • Revelan cómo operaban soldados colombianos en caso "Falsos positivos"

    En Colombia en la primera del años 2000 los militares hicieron de los llamados "Falsos positivos" un negocio pues reclutaban a civiles de todo el país, con la promesa de darles trabajo en otras ciudades, los asesinaban en el "supuesto" trayecto y los presentaban como guerrilleros caídos ante sus superiores; y a cambio de ello recibían recompensas secretas del gobierno del entonces presidente Álvaro Urive Vélez, días libres o licencias. teleSUR

    Ver video "Revelan cómo operaban soldados colombianos en caso "Falsos positivos""

  • teleSur Noticias 15:30 27-06 Colombia: JEP realiza audiencia exmilitar por falsos positivos

    Colombia: JEP realiza audiencia exmilitar por falsos positivos// Jujuy: Secretaria de DD.HH. denunció penalmente al gobierno// Pdte. Putin destaca rol de las FF.AA que evitaron la guerra civil. teleSUR

    Ver video "teleSur Noticias 15:30 27-06 Colombia: JEP realiza audiencia exmilitar por falsos positivos"

  • Un joven llora en medio de las marchas por los falsos positivos

    El marchante hizo un perfomance donde lleno de sangre falsa el piso y se acostó para simular que estaba muerto.

    Ver video "Un joven llora en medio de las marchas por los falsos positivos"

  • UPV: Es un “falso positivo” la incursión de aviones venezolanos en Colombia

    Para el partido Unión Popular Venezolana (UPV), la denuncia del Gobierno de Colombia sobre la violación de su espacio aéreo por parte de Venezuela tiene como fin impedir que se concrete la reunión entre los presidentes de ambas naciones.

    Ver video "UPV: Es un “falso positivo” la incursión de aviones venezolanos en Colombia"

  • Ejecuciones extrajudiciales continuaron en 2012 en Colombia

    Las ejecuciones extrajudiciales en Colombia, conocidas como los falsos positivos, habrían continuado durante el año pasado, así lo reveló en Centro de Investigación y Educación Popular. teleSUR http://media.tlsur.net//28/5/2013/133788/ejecuciones-extrajudiciales-continuaron-en-2012-en-colombia/

    Ver video "Ejecuciones extrajudiciales continuaron en 2012 en Colombia"

  • Ubicación del cementerio de Granada, en Colombia

    El cementerio de Granada, donde fueron exhumados otros 60 cuerpos de víctimas de asesinatos extrajudiciales, se encuentra ubicado en el departamento de Meta, Colombia, a 180 kilómetros al sureste de Bogotá. teleSUR http://media.tlsur.net//17/12/2010/23121/ubicacion-del-cementerio-de-granada-en-colombia/

    Ver video "Ubicación del cementerio de Granada, en Colombia"

  • ¿Falsos positivos? La diferencia en las pruebas caseras de antígeno y las de PCR

    Ver video "¿Falsos positivos? La diferencia en las pruebas caseras de antígeno y las de PCR"

  • Vicepresidente Freddy Ñáñez: Venezuela toma como prioridad la defensa de su soberanía ante falsos positivos que promueven desde Colombia

    Ver video "Vicepresidente Freddy Ñáñez: Venezuela toma como prioridad la defensa de su soberanía ante falsos positivos que promueven desde Colombia"

  • Fosas comunes en Colombia

    La Fiscalía colombiana capturó a 19 militares por la presunta muerte de 2 civiles que fueron reportados como abatidos en combates con las FARC. teleSUR

    Ver video "Fosas comunes en Colombia"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.